domingo, 19 de marzo de 2017

A half moon night

My sister and I wanted to sleep out one night, under the stars, on the roof, and without any tent; just a couple of thin mattresses, sheets and pillows. I particularly wanted to experience the sounds of the night around our house and feel the coldness of these days.
Sushi, our dog ended up going upstairs and keeping us accompanied the whole night. It was a night with no moon at the beginning, we were unable to see the sky because of the clouds and we were thinking that rain was going to make us get back inside before 12:00; in spite of it we organized our sleeping nest and went to bed.
Although the idea of sleeping under the stars is attracting and beautiful, I was a little scared. Thinking about the animals I could see or feel, kept me awake for almost an hour, and when I finally fell asleep it took me just 2 more hours to be conscious again; I repeated this process many times during intervals of 1 and 2 hours.
This night (taking into account my previous knowledge) I could realize that nocturnal animals have their own time to be acknowledged; so, considering it I can say that toads appear during the early night, rodents prefer midnight and roosters and other kind of birds start singing a couple of hours before sunrise. Crickets were the only ones which presence I felt all the way, they refused to stop singing.

Around 2 o´clock, I could see the moon; it was reflecting its light just above us since there were no more clouds in sight, and cold made my sheet feel humid to my touch as if a light drizzle had started and we didn´t notice it. 

sábado, 18 de marzo de 2017

El complejo Robin Hood

Hoy recuerdo una conversación que tal vez era considerada “no importante” en su momento; En esa ocasión la pregunta fue ¿crees que lo que hace Robin Hood de robar al rico para darle al pobre está bien o está mal? Recuerdo que ese día acabábamos de ver una película sobre el personaje y que la pregunta surgió por haber oído como algunas personas lo consideran un héroe por ayudar a los necesitados. Esa vez el otro participante de la conversación me dijo que sí el rico tiene de sobra ¿Por qué no quitarle algo que tal vez ni necesite para dárselo a alguien que si lo haga?

En otras ocasiones he oído a personas que dicen que las grandes instituciones deberían utilizar sus grandes tesoros para alimentar a todos los pobres del mundo; Eso me hace pensar que esas personas están dispuestas a vender su casa para alimentar al hombre sin recursos del frente que no trabaja a pesar de tener pleno uso de sus facultades y que, aparte de eso, nunca se privó de ningún placer y tiene tres hijos. Esa persona no tiene como darle una mejor vida a sus hijos precisamente por eso, porque durante toda su vida hubo alguien que resolviera sus problemas, quien le diera dinero y comida.

Hay mejores cosas que hacer para ayudar, que simplemente desprenderte de lo que el otro necesita; es injusto y no causa ningún bien a ninguna de las partes. Siempre intenta que las personas se esfuercen por lo que quieren.  Sí sientes la inmensa necesidad de ayudar a alguien que se encuentra en la indigencia, ayúdalo a conseguir trabajo; adopta a un niño para que tengas la oportunidad de enseñarle que debe trabajar para ganar las cosas o dedícale algún tiempo a ese niño y le enseñas algún oficio, porque si le das un plato de comida en McDonald´s vivirá creyendo que eso es lo que hará la gente durante toda su vida y nunca se esforzará.


Volviendo a la primera pregunta ¿crees que robar a un rico para darle al pobre está bien o está mal? Y viendo, viviendo y sintiendo la respuesta a esta interrogante justamente aquí, en nuestro país (Venezuela), que la respuesta se dio a gran escala y de una forma muy clara; pido a todo el que lea esto que reconsideren su perspectiva de “ayuda” frente a las situaciones que se le presentan en la vida, porque a veces por la satisfacción que da un “gracias” hacemos grandes daños. 

viernes, 10 de marzo de 2017

Meaning

Is it the time well spent with your loved ones?
Giving in to pleasures?
Having countless friends?
Being able to create a fortune during your lifetime?
Fame? Knowing yourself?
Doing things for others?

Sometimes I wonder what is that thing that makes our life valuable, that little piece of something that will spare us from regretting the way we lived our life.

sábado, 4 de marzo de 2017

¿Qué hacemos para carnaval?

¿Qué hacemos para carnaval?

Esta pregunta surgió una  semana antes de la fecha de las fiestas durante una reunión familiar y todas la personas que estaban allí comenzaron a plantear ideas. "vamos a comer hamburguesas" dijo una "vayámonos a la montaña " contesto otra "pero ¿cuantos somos?" eso se dijo, entre otras cosas. Yo le dije a mi hermana que mientras nos poníamos de acuerdo y aprovechando que estábamos en familia (la pequeña familia de la casa) afuera hablando, comenzáramos a realizar un disfraz para nuestro perro y así también divertirnos un rato. Las más emocionadas fueron las más chiquitas Andrea y Camila.

Ya yo tenía en mente la idea de disfraz que quería para nuestro perro, esa idea fue creada gracias a muuuuchas imágenes que había visto en distintas redes sociales unos días antes, páginas web sobre libros, en la que los seguidores muestran sus preferencias haciendo disfraces para sus perros, y esta vez fue uno de Harry Potter el que me llamó la atención.

Inicié buscando la tela de los colores indicados; rojo, negro, dorado y blanco; Mietras Daviana buscaba hilos y agujas. Cuando encontramos todo, nos sentamos, cortamos unos pedazos de tela y nos pusimos manos a la obra con nuestra, naaaaada buena, habilidad para la costura a mano.

Andrea y Camila tenian muchos deseos de ayudar, pero en vista de que la ayuda requería el uso de agujas, nosotras no pudimos aceptarla; En cambio les propusimos "si nos quieren ayudar, busquen limones para preparar un té mientras terminamos" así que Andrea se fue hasta el arbol más cercano y comenzó a golpear los limones hasta que todos los que estaban a su alcancé cayeron al suelo y Daviana preparó un muy ácido té para todos. Sin embargo; después de eso aún querían ayudar e hicieron un gran lazo con telas amarillas para que formara parte del traje que luciría Sushi, al final no pudimos usar el lazo porque se deshizo.

La tarea nos tomó casi toda la tarde y este fue el resultado final.
El resultado de una divertida tarde.